Nuestra Misión en trovanythilox

Desde 2018 trabajamos para democratizar el conocimiento sobre indicadores económicos, creando un puente accesible entre la complejidad de los datos macroeconómicos y las decisiones cotidianas de personas y empresas.

Los Valores que Nos Definen

Cada decisión que tomamos refleja nuestro compromiso con la transparencia, la calidad educativa y el impacto real en la comprensión económica de nuestros estudiantes.

Claridad en la Complejidad

Transformamos datos económicos complejos en conocimiento práctico. Por ejemplo, cuando explicamos el IPC, no solo mostramos la fórmula: conectamos cómo un cambio del 0.3% afecta al presupuesto familiar mensual. Nuestros estudiantes aprenden a interpretar indicadores como el PIB trimestral o la balanza comercial de manera que puedan aplicar este conocimiento en decisiones reales.

Educación Práctica y Aplicada

Cada concepto que enseñamos tiene una aplicación directa. Cuando hablamos de tipos de interés, nuestros estudiantes aprenden a calcular el impacto real en hipotecas y préstamos. Los indicadores de empleo se estudian analizando casos reales del mercado laboral español, permitiendo que comprendan las tendencias más allá de las cifras abstractas.

Compromiso con el Aprendizaje Continuo

El panorama económico cambia constantemente, y nuestro enfoque también evoluciona. Actualizamos nuestros contenidos cada trimestre basándonos en los últimos datos del INE y del Banco de España. Nuestros estudiantes reciben análisis actualizados sobre indicadores emergentes y nuevas métricas económicas que surgen en el contexto español y europeo.

Innovación en la Enseñanza

Desarrollamos métodos únicos para hacer accesible lo técnico. Utilizamos simulaciones interactivas donde los estudiantes pueden ver cómo diferentes escenarios económicos afectan indicadores clave. Creamos herramientas visuales que permiten explorar correlaciones entre variables como inflación, desempleo y crecimiento económico de forma intuitiva.

El Equipo Detrás de trovanythilox

Nuestro equipo combina experiencia académica con conocimiento práctico del mercado español. Cada miembro aporta una perspectiva única sobre cómo interpretar y enseñar indicadores económicos, desde la experiencia directa trabajando con datos del Banco Central Europeo hasta la investigación aplicada en universidades españolas.

Creemos firmemente que la mejor educación económica surge de la combinación entre rigor académico y aplicación práctica. Por eso, nuestro equipo está formado por profesionales que han trabajado tanto en instituciones financieras como en el ámbito educativo, aportando esa doble perspectiva que hace que nuestros contenidos sean tanto precisos como útiles.

Carmen Delgado

Carmen Delgado

Directora de Metodología

Especialista en pedagogía económica con 12 años desarrollando métodos de enseñanza para indicadores macroeconómicos. Anteriormente trabajó en el análisis de datos del mercado laboral español.

Roberto Mendoza

Roberto Mendoza

Coordinador Académico

Economista con experiencia en análisis de indicadores financieros para empresas del IBEX 35. Se especializa en hacer comprensibles los datos de inflación y política monetaria del BCE.